Crisis energética:
ENERGÍA EÓLICA ES AHORA APROVECHADA EN LOS MARES
Un nuevo proyecto del gobierno tiene como objetivo instalar aeromotores al interior del territorio marino, aprovechando muy bien los altos niveles de viento que existen en él.
Cada vez nos acercamos más a la crisis energética global y como solución, los científicos de todo el mundo han buscado fuentes energéticas alternativas que puedan sustituir a los combustibles fósiles (son los que producen energía por medio de una combustión). Estos cada vez se van volviendo más escasos, por ejemplo el petróleo, carbón y gas natural. Como consecuencia de esta carestía de recursos, se provoca un alza de precios y el costo de vida se hace mucho más alto.
Existen varias fuentes energéticas alternativas como la tecnología de la célula de combustible, del hidrógeno, del metanol, de la energía eólica, hidráulica, oceánica o mareomotriz, solar, geotérmica, nuclear y de biomasa. Cada una de estas energías tiene sus ventajas y desventajas, hay algunas que no son muy usadas porque contaminan, esto no es conveniente ya que contribuye al calentamiento global, por eso hay que tratar de buscar y usar la que sea mejor para cada ecosistema.
Para seguir contribuyendo al planeta, en Chile se planteó la idea de llevar a cabo un proyecto que utilizaría la energía eólica como fuente energética alternativa, instalando aeromotores al interior del mar, sostenidos sobre una plataforma donde las hélices o aspas quedan afuera del alcance de las aguas, de esta manera la energía eólica se transporta en ondas mecánicas longitudinales, mueve las hélices y estas con su movimiento hacen girar al rotor de un generador que produce energía eléctrica. El lugar en donde se planea colocar el generador que transforma la energía mecánica a eléctrica es en una plataforma subterránea, y de este mismo método la electricidad viajaría por cables de alta tensión que cuando lleguen a la tierra esta energía se distribuiría por las mismas líneas a toda la población.
De esta forma estaríamos utilizando una energía alternativa renovable y así no tendríamos que depender en el área eléctrica de los combustibles fósiles, a los cuales cada vez tenemos menos acceso.

(Otros aerogeneradores)