Ilegales en Chile:
¿REALMENTE LEGALES?
Nuevo beneficio creado para residentes peruanos ilegales en Chile, esto es para que los ciudadanos del país vecino puedan tener diversos beneficios en el ámbito laboral y también puedan vivir con mas estabilidad económica y social.
Los peruanos se van de sus países en busca de nueva oportunidades y un mejor futuro para sus hijos. Esto lo hacen producto de que en Perú existe un lento crecimiento del salario, donde el sueldo mínimo es 550 soles (195 dólares = $93.600). Ellos eligen (la mayoría) a Chile, ya que es el país cuya economía es la mas sólida de Latinoamérica y también porque existe la facilidad de viajar sin Visa, solmente portando un documento de identidad nacional.
Se estima que hay cerca de 20.000 peruanos ilegales que viven en Chile, por esta razón el Estado está incrementando una nueva medida que los ayude a legalizarse. Esta medida ya fue tomada para que aquellos peruanos ilegales residentes en Chile puedan optar a las leyes laborales, provisionales y estabilidad laboral.
Podrán participar de esta medida aquellos peruanos que no tengan: antecedentes policiales o judiciales, que no estén afectos a medidas de expulsión vigente o se les haya prohibido el ingreso a Chile, además de eso solo podrán participar aquellos peruanos que hayan ingresado a Chile hasta el 1 de octubre de 2007. A aquellos ilícitos no se les pondrá ningún tipo de sanción al legalizarse, esta idea de no hacerles nada es con el propósito de evitar que, por temor a ser juzgados o apresados, ellos no se acerquen a hacer este trámite.

(El grafico indica la cantidad de (Foto de una parte del centro de
extranjeros en Chile) Santiago en donde se concentran muchos peruanos)